Quiénes somos

«Yo pido a Dios que los miembros de la institución se caractericen por la alegría, una alegría en todas las cosas que no sea como las fugaces alegrías de este mundo.»
Fernando Rielo

Sobre nosotros

Idente viene del mandato evangélico: “Id por todo el mundo y proclamad el Evangelio a todas las gentes” (Mc 16,15). SIGNIFICA SER CAMINANTE CON CRISTO E IDENTIFICARSE CON ÉL, SOBRE TODO, EN SU CONFESIÓN DEL PADRE CELESTE.

Quienes somos

Nuestro carisma: vivir la santidad por medio de un examen ascético y místico en común.

Nuestra misión

Nuestra misión apostólica: sobre todo, el encuentro con la juventud y el diálogo con los intelectuales para defensa de la verdad revelada.
Se asienta en tres principios evangélicos:

La vocación a la santidad: “sed santos como vuestro Padre Celestial es santo” (Mt 5,48).

La promoción de la vida comunitaria: “cuando dos o más están reunidos en mi nombre allí estoy en medio de ellos” (Mt 18,20).

 La prioritaria dedicación a la misión evangelizadora: “id por todo el mundo y proclamad la buena nueva a toda la creación” (Mc 16,15).

Instituto Id

EI Instituto Id de Cristo Redentor, misioneras y misioneros identes es una nueva forma de vida consagrada de derecho pontificio, fundada por Fernando Rielo en 1959, en Tenerife (España). 

Está formado por dos ramas: una de clérigos y laicos celibes y otra de mujeres célibes, que asumen con votos públicos los consejos evangélicos de castidad, pobreza y obediencia; y por asociados, hombres y mujeres, comprometidos según su propio estado, con promesas temporales o perpetuas, en vivir el carisma y la misión del Instituto.  Tiene presencia en veinte países alrededor del mundo (África, América, Asia y Europa).

El carisma idente consiste en el seguimiento e identificación con Cristo, viviendo y testificando, bajo la acción del Espíritu Santo, una conciencia filial que tiene al Padre Celeste como modelo de santidad. Así viene expresado en su mismo nombre, idente, que procede del mandato “Id y predicad el Evangelio” y significa caminar uniéndose con la divina conciencia filial de Cristo. Idente es un neologismo construido con el imperativo ‘id’ del verbo ir y la desinencia ‘ente’, del participio latino –ens, -entis.

La santidad filial es la misión primordial a la que han sido llamados cada uno de los misioneros y misioneras, como afirma el Fundador:
“No habéis nacido a una vocación apostólica para enseñar muchas cosas, sino aquellas que están bajo el canon de la palabra Padre”. (F. Rielo, En el Corazón del Padre, BAC, 2014, p. 27)

Aspiración a la santidad...

«Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre celestial es perfecto.» (Mt 5,48)

...vivida en común

«Cuando dos o más están reunidos en mi nombre, allí estoy en medio de ellos.» (Mt 18,20)

Misión apostólica

«Id por todo el mundo y proclamad la Buena Nueva a toda la creación.» (Mc 16, 15)

Defensa del magisterio

«Id y haced discípulos a todas las gentes; enseñandoles a guardar todo lo que yo os he mandado.» (Mt 28,19-20)

Fernando Rielo

Fundador del Instituto Id, misioneras y misioneros identes

Entra aquí para saber más

sobre la vida y persona de Fernando Rielo

Fernando Rielo (1923-2004) fue un filósofo, poeta y místico español, conocido por su profunda espiritualidad y su incansable labor en el ámbito del pensamiento cristiano. Nacido en Madrid, dedicó su vida a la búsqueda de una comprensión más profunda de la relación entre el ser humano y lo divino.

En 1959, fundó el Instituto Id de Cristo redentor, misioneras y misioneros identes, una organización religiosa y educativa con la misión de promover valores cristianos y espirituales, así como fomentar el diálogo entre la fe y la cultura. Bajo su liderazgo, la Institución Idente se expandió a nivel internacional, con un enfoque en la formación ética y espiritual de la juventud.

Rielo fue un autor prolífico, cuyas obras abarcan la filosofía, la teología y la poesía. Además, creó los Premios Mundiales Fernando Rielo de Poesía Mística, un prestigioso certamen literario que reconoce a poetas de todo el mundo por su capacidad para expresar la experiencia espiritual a través de la poesía.

Su legado perdura en la influencia que dejó en el pensamiento cristiano contemporáneo y en la continua labor de la Institución Idente en la promoción de valores espirituales y humanísticos. Su vida y obra siguen siendo una fuente de inspiración para quienes buscan una comprensión más profunda de la espiritualidad y la ética cristiana.